Reciclaje y bajada de impuestos

  Sin comentarios  •  27/06/2025  •  Night Fury

Desde hace mucho tiempo está en auge el reciclaje, y me parece interesante proponer una iniciativa en la que ganamos todos. El proceso es el siguiente; Un compromiso de reciclaje, si se hace adecuadamente y la población se compromete, incentivar economicamente el reciclaje. ¿Cómo? Sencillo: (Esto es un ejemplo) Por cada lata reciclada, 0,02 centimos. Por el cartón, 0,05 centimos por cada uno por ejemplo.  Y por medio de un registro, las personas puedan ir acumulando dinero y a su vez se limpia el municipio,y por supuesto, a su vez se baja los impuestos de basura o con ese dinero que se devuelve al ciudadano, ayuda a la cesta de la compra. Ya existen máquinas que expenden tickets con descuentos en el supermercado, pero llevarlo a gan escala al municipio. Y que ese dinero se les de a las personas que ayuden a limpiar.

No estoy de acuerdo 0%
2 votos

Urbanización El Botánico

  1 Comentario  •  19/07/2025  •  Patricia Y.M.

Teniendo en cuenta el total abandono, por parte del ayuntamiento, de la urbanización El Botánico y tras más de 50 años sin que se haya asfaltado, ( y habiendo presentado una solicitud en el registro el día 16/4/2024, con Número 2024-E-RC-5426, que no ha sido contestado), ruego se reasfalte completamente la urbanización, ya que las calles ya parecen barrancos  y ya es peligroso caminar por ellas, sobre todo la calle Grevilla, por donde pasan todos los peatones que van o vuelven entre La Paz y el Tucán, ya no está para poner parches sino asfaltar completamente.

No estoy de acuerdo 0%
1 voto

Guagua para mayores

  Sin comentarios  •  22/09/2025  •  Mgg

Una guagua que recoja a todos nuestros mayores que están solos en sus casas y puedan llevarlos al ayuntamiento para realizar algún trámite, a los centros de día, al club de la tercera edad, etc.... 

No estoy de acuerdo 0%
1 voto

Parque infantil en la Avenida familia de Betancourt y Molina

  Sin comentarios  •  04/11/2022  •  Ana Esther

Hace poco que han retirado el pequeño rocódromo que había en la Avenida, supuestamente para reparar el caucho protector del suelo, pero no han vuelto a poner la roca para escalar. Estaría bien que la volvieran a poner o que en su lugar pusieran algunos juegos infantiles, ya que en toda la zona de Martiánez no hay un solo parque. Y aprovecho este hilo para recordar que muchos parques infantiles del municipio están en unas condiciones penosas, ya sea por el tiempo, por el uso o por el vandalismo, pero sea por el motivo que sea, una ciudad como el Puerto de la Cruz, tan "sostenible y participativa", habitada por muchas familias con niños y visitada diariamente por una gran divetrsidad de personas y familias, muestre tan poco interés por las infancias y en general por la ciudadanía. Arreglaron el Parque El Laurel por la gran cantidad de quejas que se presentaron por el estado lamentable que tenía, pero es que el parque que hay en la Plaza del Charco, por no hablar del que hay en San Antonio, o varios que hay en La Vera, no solo se ven esteticamente vergonzosos, sino que algunos desperfectos resultan graves riesgos para las personitas usuarias. Solución ya. Y que se note que alguien de la administración se preocupa por atender este portal de participación, que resulta una herramienta muy útil, pero si nadie la atiende estamos haciendo el toti con nuestras quejas.

No estoy de acuerdo 0%
7 votos

Luz en el paseo del túnel de martiánez

  Sin comentarios  •  28/11/2022  •  Raquel_tfe

Desde las siete de la tarde con el cambio de horario en invierno, el túnel de martiánez que conecta la playa con la carretera está completamente a oscuras. No sé si la competencia es del Cabildo o del Ayuntamiento del Puerto, pero seguro que pueden encontrar algún tipo de solución para incorporar luces en el suelo que permitan que ese paseo sea transitable cuando oscurece. 

No estoy de acuerdo 0%
3 votos

Erradicar el rabo de gato, al menos, del barranco San Felipe

  2 Comentarios  •  09/08/2021  •  CARMARP

Sabemos que una acción aislada en este sentido no es del todo eficaz, pero se ha instalado una auténtica pradera de rabo de gato en este entorno que debe ser erradicada de la manera recomendada para no continuar la expansión de esta especie invasora que se ha convertido en una plaga que ocupa el lugar de otras especies autóctonas.

Si se puede sacar partido del residuo el mejor contacto para ello son las universidades canarias que ya han comprobado otros usos para el mismo, pero no podemos dejar que siga formando parte del paisaje. 

Y por favor, no abusar del voluntarismo para llevarlo a cabo. Generar empleo de paso.

No estoy de acuerdo 0%
55 votos

Mantenimento Parque Taoro y alrededores

  Sin comentarios  •  18/09/2022  •  Susana F J

Un sitio tan emblemático del Puerto de la Cruz como el parque Taoro es fundamental que esté bien mantenido y guarde una buena imagen para sus visitantes. En este sentido me gustaría señalar varios aspectos:

1. el cesped del parque de la sortija, lugar de juego para niños y adultos, siempre está lleno de excrementos de perros. El parque infantil es muy reducido.

2. las aceras de alrededor del parque se encuentran muy sucias 

3. las escaleras que bajan hacia el puerto se encuentran sucias y en mal estado

4. Las dos fuentes de agua estan sucias y mal atendidas

En general, la zona tiene falta de mantenimiento, limpieza y pintura.

No estoy de acuerdo 0%
22 votos

Impuesto al abandono

  Sin comentarios  •  07/10/2022  •  Wachout

Impuesto al abandono a todos aquellos propietarios de edificios y locales que tienen cerrados.  

En el puerto  vemos varios  edificios abandonados cayéndose a pedazos, locales comerciales que sabemos que tienes años cerrados y los propietarios por no bajar los precios nadie los adquiere ni los renta. Eso atrae mal aspecto a diferentes calles,  focos de basura entre otras cosas, aparte de atraer posibles invasiones, pongo ejemplo el antiguo hotel Martianez y más abajo el edificio Iders ( cuantos años han cerrados?) 

propongo que se le coloque impuestos que vayan aumentando periódicamente para que los propietarios ya sean personas, empresas o bancos se apresuren para colocar algo en el sitio. ya que eso devalúa la zona y atrae muchos aspectos negativos.    El apresurar a esos "empresarios" traerá más comercios y empleos a la zona. A su vez se podrá recaudar más dinero para el puerto teniendo espacios y negocios activos. 

 

No estoy de acuerdo 0%
8 votos

Aseos en el parque LAUREL

  Sin comentarios  •  21/07/2023  •  Agata

El parque inclusivo el Laurel es sin dudas el parque infantil número uno en Puerto, es ideal tanto para las familias locales como para las personas que visitan Puerto. Las instalaciones son increíbles y originales, es hermoso y verde, pero si los niños necesitan usar el baño, lo que sucede bastante, la familia tiene que salir del parque o ir a hacerlo en los arbustos, lo que por supuesto daña las plantas, en cuanto a la cantidad de niños.

Además, los niños en el parque están jugando no solo en las instalaciones, sino también entre las plantas, lo que a la luz del problema mencionado no es muy higiénico. Sería una solución increíble si el Ayuntamiento de Puerto pudiera proporcionar un baño público en este parque, resolvería el problema.

Si piensas similar, apoya esta solicitud. Gracias 

No estoy de acuerdo 0%
8 votos

Playa para perros

  Sin comentarios  •  20/06/2025  •  Attenya

Propongo habilitar una playa canina en nuestro municipio: un espacio seguro y adaptado donde los perros puedan disfrutar del mar junto a sus dueños, bajo normas claras de convivencia e higiene.

¿Por qué es importante?

  • Cada vez más familias tienen mascotas y necesitan espacios adecuados.
  • Mejora la convivencia ciudadana al evitar conflictos en playas comunes.
  • Promueve el bienestar animal y el turismo pet-friendly.
  • Aporta valor a la imagen del municipio como un lugar moderno e inclusivo.

¿Qué se propone?

  • Delimitar una zona específica de la playa.
  • Colocar señalización, normas, papeleras y bolsas para residuos.
  • Establecer horarios si es necesario para evitar molestias.

Ya existen playas para perros exitosas en otros municipios de España, y esta iniciativa puede ser una gran oportunidad para el nuestro. Como ciudadanos, también estamos dispuestos a colaborar en su mantenimiento y concienciación.

No estoy de acuerdo 0%
4 votos

Convertir Puerto de la Cruz en Municipio de la Economía del Bien Común

  3 Comentarios  •  09/08/2021  •  CARMARP

Se trata de un modelo aceptado por la Unión Europea que de forma holística revisa todos los aspectos de la sociedad en su vertiente económica empresarial e institucional, cualquier tipo de entidad, y el tipo de consumo, producción, gestión de residuos, trato humano, valor del empleo, igualdad formal, ecología, etc., ..., sostenibilidad en general, y que puede ser aplicado a nivel municipal.

Se propuso justo unos días antes de la declaración del estado de alarma y la orden de confinamiento, pero se puede retomar e impulsar su aplicación progresiva para conseguir un municipio mejor, más vivible y más atractivo. En definitiva ser pioneros y pioneras en el modo de lograr otro tipo de futuro ... para tener futuro.

Más info sobre la EBC en economiadelbiencomun.org

No estoy de acuerdo 0%
32 votos

ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE HORARIOS EN ESPACIOS PÚBLICOS

  3 Comentarios  •  31/05/2022  •  CARMARP

Algo que echo de menos del confinamiento es el respeto al silencio y el descanso de todxs que se vivió.

Deberían promulgarse horarios de uso de espacios públicos como las plazas cuyo ruido afecta a todo el vecindario. Y que existan multas y trabajos sociales por no respetarlos.

Ídem para las colillas en el suelo o en la arena de la playa, y otro tipo de basuras fuera de los lugares destinados a ellas.

También la construcción de "berolos" debería estar perseguida.

 

Si a alguien se le ocurre algún detalle más que lo aporte en comentarios. Lo menos es que las normas de convivencia velen por todxs. Lo que puede ser participativo son las propuestas pero el objetivo ha de ser común.

Y no entiendo por qué no usar cámaras de vigilancia siempre que su uso esté regulado. Si con educación no basta ni con sanciones pues quien se exceda debe ser identificado/a.

No estoy de acuerdo 14%
22 votos

CALLE COOPERATIVA 30 AÑOS EMPEORANDO

  5 Comentarios  •  13/10/2022  •  NHM

Soy un vecino de la calle Cooperativa en Puerto de la Cruz. Desde hace unos días el Ayuntamiento ha llevado a cabo unos cambios en el tráfico de coches, dirigiendo a todos los coches procedentes de Camino Quinteras por nuestra calle, ya vayan para La Vera o para Los Realejos.

Antes, esos coches podían ir hacia la izquierda (La Vera) o hacia la derecha (los Realejos). Ahora, los coches en dirección la Vera deben recorrer toda la calle para volver casi al mismo lugar donde giraron. Es como si esta calle se hubiera convertido en una carretera o en una rotonda inexistente pero real.

¿Cómo repercute estos cambios en la calidad de vida de los vecinos? Soportando un tráfico diario insoportable a algunas horas pudiendo ser evitable si se organizara el tráfico de otra manera. Un ejemplo:  el día 9 de octubre de 7 a 8 de la mañana circularon 197 coches, de los cuales 155 giraron a la izquierda (dirección La Vera) yendo a parar casi al mismo sitio que anteriormente dejaron. Sólo 42 se dirigieron hacia Los Realejos.

Motivo imaginable: dar seguridad al alumnado del IES cercano cuando salen de clase (¿15 minutos?).

¿No hay una solución mejor para todos?

Nunca pensé que esta calle podría aún empeorar más. No ha habido ninguna actuación de mejora desde hace 30 años: ausencia de aceras (algunas de las que existen hechas por los vecinos), cero papeleras (aunque existe un restaurante de comida rápida que genera bastante basura), luminaria escasa, desniveles peligrosos a los lados de la zona asfaltada, etc.

No estoy de acuerdo 0%
6 votos

Mala acción del alcalde

  Sin comentarios  •  23/11/2022  •  Expresión de mi opinión

La verdad que esto es lo último que me esperaba en este mandato, el alcalde ordena quitar un famoso negocio familiar que por lo que me he enterado por las calles, la familia ha intentado abrirlo muchas veces pero el ayuntamiento no ponía de su parte para que le pusieran la luz o algo así que le faltaba, me parece muy mal que en vez de ayudar a esa familia a que su negocio renazca, lavarse las manos y amargales la vida de esta manera.

Encima se lucra en sus redes sociales, donde también miente a sus votantes diciendo que es maestro cuando nunca terminó sus estudios y sin ellos estuvo ejerciendo en una guardería, se nota que es una persona que no sabe de leyes.

No estoy de acuerdo 67%
-1 votos

Ayuda sobre los debates

Inicia un debate para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.

El espacio de debates ciudadanos está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.

Para abrir un debate es necesario registrarse en Participa Puerto de la Cruz. Los usuarios ya registrados también pueden comentar los debates abiertos y valorarlos con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.