- Tarjetas
- Lista
Camino de San Amaro (escaleras Agatha Christie)
25/07/2025 • • Presupuestos participativos 2025
La idea consiste:
En ejecutar una obra de mejora del camino, paseo de San Amaro, concretamente en la zona de las escaleras de Agatha Christie, en realizar aproximadamente 7 pergolas con las estructuras que los técnicos estimen convenientes (pueden servir de ejemplo la primera pérgola del mencionado camino, en dirección al Botánico, la cual está construida fundamentalmente con madera pintanda color marrón, con las jardineras plantadas de buganvillas para crear unas áreas de sombra y darle mayor belleza paisajística al entorno). También sería necesario el arreglo de los escalones ya que muchos de ellos se encuentran algo descolocados, desgastados y así mismo, sería conveniente, mejorar la accesibilidad de las "rampas" existentes, ya que no son funcionales, son estrechas, muy inclinadas y de muy dificil uso. Y así mismo aprovechar la ocasión para mejorar la vegetación existente en las jardineras, incluyendo la pintura de estas y de los escalones.
TEATRO DE BUENTRATO PARA MUJERES DE MAS DE 40 AÑOS DEL PUERTO DE LA CRUZ 2026
11/08/2025 • • Presupuestos participativos 2025
Hola vecinos y vecinas. Mi nombre es Pili.
Soy vecina del Puerto de la Cruz, muchas personas me conocen porque soy muy activa en nuestra comunidad y voluntaria en varias inciativas sociales.
Les quiero presentar esta propuesta para los presupuestos participativos 2025 de nuestro municipio, para desarrollar durante el 2026..
Durante el año 2025 un grupo de mujeres hemos estados participando en una experiencia única que queremos compartirles para tener la posibilidad de continuar en 2026. Lleva por nombre Teatro de Buentrato. No es teatro en sí, aunque al final representamos una obra de teatro. Es sobre todo un espacio de bienestar, salud, empoderamiento y creación de vinculos entre mujeres de más de 40 años que sentimos que necesitamos crecer en grupo.
Ha sido una experiencia rica en la que las mujeres nos hemos podido sentir apoyadas, integradas y libres para poder comunicar y compartir nuestras vivencias sobre nuestas experiencias vitales y hacerlas extensible a otras mujeres, hombres y jóvenes del municipìo.
Como mujeres tenemos mucho que decir, y necesitamos la voz que el teatro nos ofrece para mostrar nuestra visión de la realidad y contrribuir con nuestro granito de arena a buscar soluciones a los problemas y obstáculos que impiden a muchas mujeres ser más felices.
Si quieren más información, en este enlace pueden ver un vÍdeo de este proyecto donde se ve el proceso que han vivido mujeres de otros municipios: VÍDEO
A través de este otro enlace se puede acceder al presupuesto que detalla el apoyo económico solicitado a través de esta iniciativa municipal. PRESUPUESTO
Y más abajo les adjuntamos un dossier donde ampliamos la explicación del proyecto, con algunas imágenes del mismo.
Me despido invitándoles el 15 de noviembre al estreno teatral resultado del actual proyecto 2025. Este día tedremos una oportunidad inmejorable para mostrarles nuestro logros, en una representación que tendrá lugar en el Teatro Timanfaya.
¡Les esperamos!. ¡MUCHAS GRACIAS!
Pili
El primer Carril Bici Compartido del Norte
29/07/2025 • • Presupuestos participativos 2025
¿Qué te parece si pedimos al ayuntamiento del Puerto que lleve a cabo una experiencia piloto con tres kilómetros de Carril Bici Compartido entre la playa de Martianez y Punta Brava?
Habrá tramos en los que circulemos solo bicis. En otros, compartiremos el espacio con coches. Y en algunos, transitaremos entre peatones y con todo respeto a su misma velocidad (nunca más de 7 km/h).
Para ir entre los coches pediremos señales que requieran respeto para nosotros/as los/as ciclistas, además de pacificar la calle reduciendo la velocidad para todos a menos de 30 km/h.
Entre peatones seremos los ciclistas los que reduciremos al máximo nuestra velocidad para protegerlos. Y allí donde haya mayor densidad peatonal, nos bajaremos de la bici para caminar con ella a un lado hasta el siguiente tramo en que se pueda pedalear.
Es una inversión asequible para el municipio y avalada por el PMUS. Solo hay que instalar algunos aparcabicis donde candar las bicicletas y la señalización vertical y horizontal que requieren las vías por donde transcurrirá el Carril Bici Compartido de coexistencia con coches o peatones.
¿Lo ves posible? ¿Votas mi propuesta? Te animo a subirte a la bici para ir a la playa, para hacer una gestión, para llevar a los niños al cole, o por simple diversión. Por tu salud y por la del Puerto de la Cruz.
Tú eliges.
Menos Brecha, Más Conexión. Empoderando a la tercera edad del Puerto de la Cruz
13/08/2025 • • Presupuestos participativos 2025
Justificación: El envejecimiento poblacional, junto con la creciente digitalización de la sociedad, ha puesto de manifiesto la brecha digital que afecta a las personas mayores, limitando su acceso a información, servicios y participación social. Este proyecto busca empoderar a la población de la tercera edad del Puerto de la Cruz mediante talleres de habilidades digitales, fomentando la inclusión, autonomía, bienestar social y seguridad en el entorno digital. Además, la educación tecnológica puede contribuir a la estimulación cognitiva y a la reducción del aislamiento social.
Objetivo general:
Incorporar a las personas mayores del Puerto de la Cruz en habilidades digitales, reduciendo la brecha digital y promoviendo su autonomía y participación en la sociedad actual.
Objetivos específicos:
- Divulgar el proyecto y conformar grupos de participantes.
- Realizar un diagnóstico inicial de competencias digitales.
- Diseñar e implementar talleres interactivos adaptados a las necesidades de los participantes.
- Facilitar la práctica y el acceso seguro a dispositivos y plataformas digitales.
- Evaluar periódicamente el progreso y ajustar la formación según las necesidades.
- Realizar seguimiento post-formación para asegurar la retención y aplicación de las competencias adquiridas.
Metodología:
Se aplicará un enfoque diagnóstico, participativo, formativo y flexible. Los talleres se adaptarán a las necesidades individuales, fomentando la participación activa, el aprendizaje práctico y la retroalimentación continua, asegurando un aprendizaje significativo y sostenible.
Actividades principales:
- Captación de participantes: censo, difusión en centros y espacios comunitarios, registro en formularios accesibles.
- Diagnóstico inicial: evaluación de competencias digitales y necesidades específicas.
- Formación: diseño de talleres interactivos, sesiones prácticas en grupos reducidos, impartición en dos turnos semanales.
- Evaluación continua: pruebas prácticas, retroalimentación y ajuste de contenidos.
- Seguimiento post-formación: sesiones de refuerzo, integración en redes sociales y práctica autónoma.
Público destinatario:
Personas mayores de 65 años del Puerto de la Cruz, incluyendo usuarios del Centro Municipal de Día y otros no vinculados directamente a él.
Ámbito de actuación: Municipal, con formación impartida en el Centro Municipal de Día de Mayores del Puerto de la Cruz.
Evaluación: Se combinará evaluación cualitativa y cuantitativa para medir competencias adquiridas, satisfacción, integración social y uso de tecnología. Se aplicarán cuestionarios, entrevistas, grupos focales y seguimiento post-taller.
RECICREA
11/08/2025 • • Presupuestos participativos 2025
El proyecto Recicrea está pensado en base a
talleres y charlas donde por medio de técnicas
artísticas, se de utilidad a elementos de descarte
como envases, hojas secas, y otros residuos.
Se trata de contribuir al cambio cultural hacia un estilo de vida más sostenible y respetuoso con el medio ambiente, utilizando el arte como herramienta principal, inspirando a la comunidad a adoptar prácticas conscientes, innovadoras y responsables, incentivando así la preservación de recursos y la reducción del impacto ambiental negativo. Este proyecto presenta nuevas formas de aprovechar los materiales y productos que ya no usamos, a través de ideas innovadoras, útiles y sostenibles para nuestro día a día.
Baños publicos en el puerto de laCruz
24/07/2025 • • Presupuestos participativos 2025
Construcción de baños publicos de la Plaza de la Iglesia. Nuestro municipio necesita un baño público ya que es muy visitado por muchas personas
Aparcamientos para residentes: zona azul y zona verde
16/07/2025 • • Presupuestos participativos 2025
Hace años que viene siendo imposible aparcar en el Puerto, tanto para los que viven en él como para los demás habitantes de la región que hacen vida en este. Por ello, veo necesario que los aparcamientos que no sean de parkings y estén en zonas con escasez de plazas, den prioridad a los vecinos anteriormente indicados frente a coches de alquiler. La mejor propuesta para conseguir este fin es introducir los sistemas de aparcamiento zona verde y zona azul (que limitan el tiempo de estacionamiento en esas zonas para quien no haga uso habitual de ellas y además cobra a estas personas por aparcar) que tienen muchas ciudades, como Madrid o Las Palmas de Gran Canaria.
Maquinaria de gimnasia para mayores en la plaza de Las Dehesas
31/07/2025 • • Presupuestos participativos 2025
Solicito implantar en la plaza de Las Dehesas una zona de maquinaria de ejercicios para que los vecinos/as podamos disfrutar de esta adquisición, ya que somos un pueblo demandado por vecinos/as mayores.
Aceras y paso de peatones en Las Arenas
09/08/2025 • • Presupuestos participativos 2025
Bajarse de la guagua en la parada de la gasolinera de Las Arenas y querer cruzar a la de enfrente es una misión de riesgo: al menos hay que poner paso de peatones.
Ya querer conectar con la Calle Tafuriaste tiene más miga, caminando a la misma altura que coches que va a cierta velocidad y muy cerca: una acera con muro (estético) sería ideal. Acera accesible, claro, con el ancho suficiente y rampa al inicio y al final.
