Proyectos de gasto con ámbito: Presupuestos participativos 2025

Esta partida tiene un presupuesto de 200.000 €

Menos Brecha, Más Conexión. Empoderando a la tercera edad del Puerto de la Cruz

13/08/2025  •  Mariela Guevara  •  Presupuestos participativos 2025

Justificación: El envejecimiento poblacional, junto con la creciente digitalización de la sociedad, ha puesto de manifiesto la brecha digital que afecta a las personas mayores, limitando su acceso a información, servicios y participación social. Este proyecto busca empoderar a la población de la tercera edad del Puerto de la Cruz mediante talleres de habilidades digitales, fomentando la inclusión, autonomía, bienestar social y seguridad en el entorno digital. Además, la educación tecnológica puede contribuir a la estimulación cognitiva y a la reducción del aislamiento social.

Objetivo general:

Incorporar a las personas mayores del Puerto de la Cruz en habilidades digitales, reduciendo la brecha digital y promoviendo su autonomía y participación en la sociedad actual.

Objetivos específicos:

  • Divulgar el proyecto y conformar grupos de participantes.
  • Realizar un diagnóstico inicial de competencias digitales.
  • Diseñar e implementar talleres interactivos adaptados a las necesidades de los participantes.
  • Facilitar la práctica y el acceso seguro a dispositivos y plataformas digitales.
  • Evaluar periódicamente el progreso y ajustar la formación según las necesidades.
  • Realizar seguimiento post-formación para asegurar la retención y aplicación de las competencias adquiridas.

Metodología:

Se aplicará un enfoque diagnóstico, participativo, formativo y flexible. Los talleres se adaptarán a las necesidades individuales, fomentando la participación activa, el aprendizaje práctico y la retroalimentación continua, asegurando un aprendizaje significativo y sostenible.

Actividades principales:

  1. Captación de participantes: censo, difusión en centros y espacios comunitarios, registro en formularios accesibles.
  2. Diagnóstico inicial: evaluación de competencias digitales y necesidades específicas.
  3. Formación: diseño de talleres interactivos, sesiones prácticas en grupos reducidos, impartición en dos turnos semanales.
  4. Evaluación continua: pruebas prácticas, retroalimentación y ajuste de contenidos.
  5. Seguimiento post-formación: sesiones de refuerzo, integración en redes sociales y práctica autónoma.

Público destinatario:

Personas mayores de 65 años del Puerto de la Cruz, incluyendo usuarios del Centro Municipal de Día y otros no vinculados directamente a él.

 

Ámbito de actuación: Municipal, con formación impartida en el Centro Municipal de Día de Mayores del Puerto de la Cruz.

Evaluación: Se combinará evaluación cualitativa y cuantitativa para medir competencias adquiridas, satisfacción, integración social y uso de tecnología. Se aplicarán cuestionarios, entrevistas, grupos focales y seguimiento post-taller.

Sin apoyos

EMPATIZA: Proyecto de Orientación y Apoyo Psicoeducativo Comunitario.

13/08/2025  •  Tindaya Lorenzo  •  Presupuestos participativos 2025

EMPATIZA: Proyecto de Orientación y Apoyo Psicoeducativo Comunitario, planteado para el Área de Derecho Social del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz.

 EMPATIZA es un proyecto de apoyo emocional, psicoeducación y orientación para personas usuarias del Área de Derecho Social del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz. Durante 12 meses, como prueba piloto, atenderemos de forma puntual y no prolongada a personas en situación de vulnerabilidad: mayores en soledad, víctimas de violencia de género, personas con adicciones, familias en conflicto, desempleados y cualquier vecino que solicite ayuda.

Ofreceremos escucha activa, herramientas para gestionar emociones y resolver conflictos, acompañamiento en la búsqueda de empleo en coordinación con la red de empleo local, y derivación a recursos especializados cuando sea necesario.

El objetivo es mejorar el bienestar psicológico y social, prevenir conductas de riesgo y apoyar el trabajo del personal de Trabajo Social, aportando un enfoque especializado que ellos no pueden cubrir por tiempo o competencias.

Con esta iniciativa, buscamos sentar las bases para que el municipio cuente de forma permanente con una figura profesional de psicología y educación, fortaleciendo un sistema de atención comunitaria cada vez más eficaz.

NOTA: Cabe destacar, que tanto lo expuesto anteriormente como los documentos anexos, constituyen únicamente un primer esbozo de la propuesta definitiva. La definición detallada de las actividades, talleres, procesos formativos, estrategias y dinámicas orientadas a activar la participación comunitaria, así como aquellas acciones destinadas a fortalecer y apoyar los servicios sociales del ayuntamiento y a sus usuarios, será especificada y ampliada una vez que se solicite la formulación final del proyecto para su implementación.

 

Sin apoyos

Baños publicos en el puerto de laCruz

24/07/2025  •  Ángel Andrés Blanco  •  Presupuestos participativos 2025

Construcción de baños publicos de la Plaza de la Iglesia. Nuestro municipio necesita un baño público ya que es muy visitado por muchas personas 

Sin apoyos

Ampliación horario Socorrismo en verano

09/08/2025  •  CARMARP  •  Presupuestos participativos 2025

No es posible que en verano a las 18 h. nuestras orillas queden desprotegidas.

Lxs que no nos vamos al buffet del hotel, nos conviene más a esa hora por el motivo que sea, parece que julio y agosto hasta las 19:30 h. al menos hay una demanda clara de socorristas en playas y muelle.

 

Aparte de mejorar las condiciones laborales de la plantilla actual, idealmente alguna incorporación más de refuerzo podría haber.

Por lxs de aquí y por lxs que vienen de visita. 

Sin apoyos
el_puerto_buentrato.jpg

TEATRO DE BUENTRATO PARA MUJERES DE MAS DE 40 AÑOS DEL PUERTO DE LA CRUZ 2026

11/08/2025  •  María del Pilar Martín Luis  •  Presupuestos participativos 2025

Hola vecinos y vecinas. Mi nombre es Pili.

Soy vecina del Puerto de la Cruz, muchas personas me conocen porque soy muy activa en nuestra comunidad y voluntaria en varias inciativas sociales.

Les quiero presentar esta propuesta para los presupuestos participativos 2025 de nuestro municipio, para desarrollar durante el 2026..

Durante el año 2025 un grupo de mujeres hemos estados participando en una experiencia única que queremos compartirles para tener la posibilidad de continuar en 2026. Lleva por nombre Teatro de Buentrato. No es teatro en sí, aunque al final representamos una obra de teatro. Es sobre todo un espacio de bienestar, salud, empoderamiento y creación de vinculos entre mujeres de más de 40 años que sentimos que necesitamos crecer en grupo.

Ha sido una experiencia rica en la que las mujeres nos hemos podido sentir apoyadas, integradas y libres para poder comunicar y compartir nuestras vivencias sobre nuestas experiencias vitales y hacerlas extensible a otras mujeres, hombres y jóvenes del municipìo.

Como mujeres tenemos mucho que decir, y necesitamos la voz que el teatro nos ofrece para mostrar nuestra visión de la realidad y contrribuir con nuestro granito de arena a buscar soluciones a los problemas y obstáculos que impiden a muchas mujeres ser más felices.

Si quieren más información, en este enlace pueden ver un vÍdeo de este proyecto donde se ve el proceso que han vivido mujeres de otros municipios: VÍDEO

A través de este otro enlace se puede acceder al presupuesto que detalla el apoyo económico solicitado a través de esta iniciativa municipal. PRESUPUESTO

Y más abajo les adjuntamos un dossier donde ampliamos la explicación del proyecto, con algunas imágenes del mismo.

Me despido invitándoles el 15 de noviembre al estreno teatral resultado del actual proyecto 2025. Este día tedremos una oportunidad inmejorable para mostrarles nuestro logros, en una representación que tendrá lugar en el Teatro Timanfaya.

¡Les esperamos!. ¡MUCHAS GRACIAS!

Pili

Sin apoyos

RECICREA

11/08/2025  •  Raúl Di Ciano  •  Presupuestos participativos 2025

El proyecto Recicrea está pensado en base a

talleres y charlas donde por medio de técnicas

artísticas, se de utilidad a elementos de descarte

como envases, hojas secas, y otros residuos.

Se trata de contribuir al cambio cultural hacia un estilo de vida más sostenible y respetuoso con el medio ambiente, utilizando el arte como herramienta principal, inspirando a la comunidad a adoptar prácticas conscientes, innovadoras y responsables, incentivando así la preservación de recursos y la reducción del impacto ambiental negativo. Este proyecto presenta nuevas formas de aprovechar los materiales y productos que ya no usamos, a través de ideas innovadoras, útiles y sostenibles para nuestro día a día.

Sin apoyos

Centro Atención a personas mayores en La Vera

21/07/2025  •  Juan Fernández  •  Presupuestos participativos 2025

Propongo la apertura de un espacio en los centros cívicos de La Vera para la atención para personas mayores, un sitio donde puedan aprender sobre tecnología o alfabetización, realizar deportes y distintas actividades de ocio y manualidades.

Sin apoyos

Cancha URGENTE

24/07/2025  •  RosarioNG  •  Presupuestos participativos 2025

Se necesita una cancha urgente, para el ocio juvenil - infantil, en un lugar céntrico, accesible a todos, estaría genial que se hiciera en la Plaza Europa, que una parte se usara para esto. Está plaza es necesaria ya que los niños al jugar a la pelota rompen constantemente los cristales de la iglesia, interrumpen el paso a los transeúntes y causan alborotó.

Sin apoyos
Ubicación paso de peatones a señalizar zona "El Pulpo"

PASO DE PEATONES zona "El Pulpo"

08/08/2025  •  CARMARP  •  Presupuestos participativos 2025

El paso de peatones que se sitúa en la rotonda a la salida de "El Pulpo" -junto al mentidero techado- en dirección a la playa requiere mayor señalización con panel iluminado para destacar su existencia.

Lxs conductorxs suelen salir a velocidad y cuando se lo encuentran ya puede haber una persona a mitad del paso de peatones así que se agradece que la institución a la que competa haga esta intervención o facilite la información para que se lleve a cabo.

La medida podría ir acompañada de los feamente llamados "guardias muertos" pero en una versión que no genere ruido.

 

Sin apoyos

Cancha de padel

29/07/2025  •  Andy110  •  Presupuestos participativos 2025

Construir unas pistaas de padel

Sin apoyos