Volver

1 Ordenar el territorio y hacer un uso racional del suelo

Debates más activos

Ahora mismo no hay debates

1.1  Ordenar el suelo de manera compatible con su entorno territorial

1.1.1
Disponer de una estrategia o plan de ordenación del territorio que establezca las bases del modelo territorial.
1.1.2
Diseñar la ciudad de conformidad con el modelo territorial teniendo en cuenta sus características propias de clima, humedad, territorio y paisaje.
1.1.3
Reducir el consumo de suelo virgen, fomentando la productividad del suelo ya transformado.
1.1.4
Impulsar la máxima interconexión entre los ámbitos rural y urbano, favoreciendo las actividades forestales y agrícolas urbanas y periurbanas ordenadas.
1.1.5
Potenciar la inclusión del patrimonio natural en los catálogos municipales que formen parte de la documentación del planeamiento.

1.2  Conservar y mejorar el patrimonio natural y cultural y proteger el paisaje

1.2.6
Elaborar estrategias para mejorar, conservar y poner en valor el patrimonio cultural y el paisaje, desarrollando su potencial.
1.2.7
Adoptar medidas de conservación, mejora y protección de la naturaleza y del patrimonio natural: flora, fauna, paisaje y ecosistemas existentes.
1.2.8
Proteger el medio rural de acuerdo con su carácter, especialmente el suelo rural fronterizo, de borde o colindante con el suelo urbano.
1.2.9
Poner en marcha campañas de difusión del patrimonio cultural y natural para conseguir una auténtica cultura de pertenencia basada en el conocimiento.

1.3  Mejorar las infraestructuras verdes y azules y vincularlas con el contexto natural

1.3.10
Incorporar a la planificación y a la gestión urbanística el concepto de infraestructuras verdes urbanas como soluciones multifuncionales basadas en la naturaleza.
1.3.11
Diseñar redes de infraestructuras verdes y azules teniendo en cuenta criterios de conectividad ecológica y las características geomorfológicas del territorio.
1.3.12
Asignar los usos del suelo en coherencia con las características de la base territorial preexistente.
1.3.13
Aprovechar las vías pecuarias e incorporarlas con criterios de conectividad ecológica y como fórmula para combatir la fragmentación territorial.