- Tarjetas
- Lista
TEATRO DE BUENTRATO PARA MUJERES DE MAS DE 40 AÑOS DEL PUERTO DE LA CRUZ 2026
11/08/2025 • • Presupuestos participativos 2025
Hola vecinos y vecinas. Mi nombre es Pili.
Soy vecina del Puerto de la Cruz, muchas personas me conocen porque soy muy activa en nuestra comunidad y voluntaria en varias inciativas sociales.
Les quiero presentar esta propuesta para los presupuestos participativos 2025 de nuestro municipio, para desarrollar durante el 2026..
Durante el año 2025 un grupo de mujeres hemos estados participando en una experiencia única que queremos compartirles para tener la posibilidad de continuar en 2026. Lleva por nombre Teatro de Buentrato. No es teatro en sí, aunque al final representamos una obra de teatro. Es sobre todo un espacio de bienestar, salud, empoderamiento y creación de vinculos entre mujeres de más de 40 años que sentimos que necesitamos crecer en grupo.
Ha sido una experiencia rica en la que las mujeres nos hemos podido sentir apoyadas, integradas y libres para poder comunicar y compartir nuestras vivencias sobre nuestas experiencias vitales y hacerlas extensible a otras mujeres, hombres y jóvenes del municipìo.
Como mujeres tenemos mucho que decir, y necesitamos la voz que el teatro nos ofrece para mostrar nuestra visión de la realidad y contrribuir con nuestro granito de arena a buscar soluciones a los problemas y obstáculos que impiden a muchas mujeres ser más felices.
Si quieren más información, en este enlace pueden ver un vÍdeo de este proyecto donde se ve el proceso que han vivido mujeres de otros municipios: VÍDEO
A través de este otro enlace se puede acceder al presupuesto que detalla el apoyo económico solicitado a través de esta iniciativa municipal. PRESUPUESTO
Y más abajo les adjuntamos un dossier donde ampliamos la explicación del proyecto, con algunas imágenes del mismo.
Me despido invitándoles el 15 de noviembre al estreno teatral resultado del actual proyecto 2025. Este día tedremos una oportunidad inmejorable para mostrarles nuestro logros, en una representación que tendrá lugar en el Teatro Timanfaya.
¡Les esperamos!. ¡MUCHAS GRACIAS!
Pili
Propuesta de aparcamiento naranja para residentes
08/08/2025 • • Presupuestos participativos 2025
Desde AAVV GUAYANFANTA, queremos presentar esta propuesta de creación de una zona de aparcamiento naranja en nuestro barrio, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas que aquí residimos.
El aparcamiento se ha convertido en una de las principales preocupaciones de vecinos y vecinas, especialmente en zonas donde la actividad comercial y turística provoca una alta rotación de vehículos. Esta situación dificulta seriamente que los residentes puedan encontrar un lugar para estacionar cerca de sus hogares, especialmente en horarios clave como las tardes o los fines de semana.
La zona naranja está pensada como una solución equilibrada que prioriza a los residentes sin excluir a visitantes o clientes de los comercios locales. Proponemos una regulación que permita a los vecinos empadronados o con residencia habitual en el barrio aparcar sin restricciones, mediante una tarjeta identificativa (o similar), mientras que el resto de conductores podría utilizar estas plazas por un tiempo limitado o mediante un pago simbólico.
Beneficios de esta medida: *Facilita el aparcamiento para residentes en zonas con alta presión de tráfico. *Reduce el estrés y el tiempo dedicado a buscar aparcamiento. *Apoya al comercio local, ya que una mejor organización del aparcamiento mejora el acceso ordenado a los negocios. *Favorece la movilidad sostenible y el respeto por el entorno urbano.
Creemos que esta iniciativa responde a una necesidad real y creciente ya que llevamos años sufriendo las consecuencias del aumento de vehículos en la zona y solicitamos el respaldo del Ayuntamiento para su estudio, desarrollo y puesta en marcha.
Aceras y paso de peatones en Las Arenas
09/08/2025 • • Presupuestos participativos 2025
Bajarse de la guagua en la parada de la gasolinera de Las Arenas y querer cruzar a la de enfrente es una misión de riesgo: al menos hay que poner paso de peatones.
Ya querer conectar con la Calle Tafuriaste tiene más miga, caminando a la misma altura que coches que va a cierta velocidad y muy cerca: una acera con muro (estético) sería ideal. Acera accesible, claro, con el ancho suficiente y rampa al inicio y al final.
"TAMBIÉN QUEREMOS BAÑARNOS"
13/08/2025 • • Presupuestos participativos 2025
Se trata de una propuesta para que al fin, los perros puedan bañarse en playas
de nuestro municipio, con la base de normas estructuradas debidamente como
ser horarios y cuidados especiales para la respetuosa onvivencia.
Creo que esta medida no solo favorecería el bienestar animal, sino que también fomentaría la imagen de nuestro municipio como un lugar inclusivo y respetuoso con la diversidad de quienes lo habitan y lo visitan.
Centro Atención a personas mayores en La Vera
21/07/2025 • • Presupuestos participativos 2025
Propongo la apertura de un espacio en los centros cívicos de La Vera para la atención para personas mayores, un sitio donde puedan aprender sobre tecnología o alfabetización, realizar deportes y distintas actividades de ocio y manualidades.
El primer Carril Bici Compartido del Norte
29/07/2025 • • Presupuestos participativos 2025
¿Qué te parece si pedimos al ayuntamiento del Puerto que lleve a cabo una experiencia piloto con tres kilómetros de Carril Bici Compartido entre la playa de Martianez y Punta Brava?
Habrá tramos en los que circulemos solo bicis. En otros, compartiremos el espacio con coches. Y en algunos, transitaremos entre peatones y con todo respeto a su misma velocidad (nunca más de 7 km/h).
Para ir entre los coches pediremos señales que requieran respeto para nosotros/as los/as ciclistas, además de pacificar la calle reduciendo la velocidad para todos a menos de 30 km/h.
Entre peatones seremos los ciclistas los que reduciremos al máximo nuestra velocidad para protegerlos. Y allí donde haya mayor densidad peatonal, nos bajaremos de la bici para caminar con ella a un lado hasta el siguiente tramo en que se pueda pedalear.
Es una inversión asequible para el municipio y avalada por el PMUS. Solo hay que instalar algunos aparcabicis donde candar las bicicletas y la señalización vertical y horizontal que requieren las vías por donde transcurrirá el Carril Bici Compartido de coexistencia con coches o peatones.
¿Lo ves posible? ¿Votas mi propuesta? Te animo a subirte a la bici para ir a la playa, para hacer una gestión, para llevar a los niños al cole, o por simple diversión. Por tu salud y por la del Puerto de la Cruz.
Tú eliges.
Ampliación horario Socorrismo en verano
09/08/2025 • • Presupuestos participativos 2025
No es posible que en verano a las 18 h. nuestras orillas queden desprotegidas.
Lxs que no nos vamos al buffet del hotel, nos conviene más a esa hora por el motivo que sea, parece que julio y agosto hasta las 19:30 h. al menos hay una demanda clara de socorristas en playas y muelle.
Aparte de mejorar las condiciones laborales de la plantilla actual, idealmente alguna incorporación más de refuerzo podría haber.
Por lxs de aquí y por lxs que vienen de visita.
Baños publicos en el puerto de laCruz
24/07/2025 • • Presupuestos participativos 2025
Construcción de baños publicos de la Plaza de la Iglesia. Nuestro municipio necesita un baño público ya que es muy visitado por muchas personas
Mejorar los tótems de información de monumentos
21/07/2025 • • Presupuestos participativos 2025
Los tótems de información tienen información obsoleta sobre los sitios. Debería actualizarse la información y complementarse con códigos QRs con información complementaria y traducciones en más idiomas como ya se hace en La Orotava, por ejemplo.
RECICREA
11/08/2025 • • Presupuestos participativos 2025
El proyecto Recicrea está pensado en base a
talleres y charlas donde por medio de técnicas
artísticas, se de utilidad a elementos de descarte
como envases, hojas secas, y otros residuos.
Se trata de contribuir al cambio cultural hacia un estilo de vida más sostenible y respetuoso con el medio ambiente, utilizando el arte como herramienta principal, inspirando a la comunidad a adoptar prácticas conscientes, innovadoras y responsables, incentivando así la preservación de recursos y la reducción del impacto ambiental negativo. Este proyecto presenta nuevas formas de aprovechar los materiales y productos que ya no usamos, a través de ideas innovadoras, útiles y sostenibles para nuestro día a día.
